Todos buscamos la paz y la armonía, porque carecemos de ellas. De vez en cuando todos experimentamos irritación, falta de armonía, sufrimiento; y cuando padecemos la agitación, no guardamos esta miseria limitada en nosotros, sino la distribuimos a los demás.
Así empieza el texto “El Arte de Vivir” del centro de Vipassana Dhamma Neru que explica en qué consiste la meditación Vipassana.
Hace más de 15 años que participé en mi primer retiro vipassana en este centro de Vipassana que queda a unos 40 minutos de Barcelona (España). Durante 10 días hizimos la meditación Vipassana que consiste en abstenerse de cualquier acto físico o verbal que pueda perturbar la paz y la armonía y adentrarte en tu propio ser mediante meditaciones continuas.
Vivir 10 días en completo silencio
Cuando llegas a un lugar con completo silencio, donde no tienes que hacer nada ni preocuparte de nada, donde no recibes estímulo alguno … se crea inmediatamente una situación muy especial en la mente. De repente notas mucho espacio y paz. Pero esta situación no dura mucho tiempo.
Purificar la mente, ver nuestra propia naturaleza
En los siguientes tres días de pronto te encuentras con un panorama inesperado. Salen al superficie las emociones, las preocupaciones del pasado, las proyecciones e ilusiones del futuro, las inseguridades, todo tipo de dudas y fantasmas. Aunque quieres meditar y te dedicas a ello con todo tu esfuerzo centrándote en la respiración, te desvias constantemente.
Controlar la mente y centrarte en la respiración
Poco a poco (el tercer o cuarto día) aumenta la capacidad de concentración, disminuye el tiempo de las distracciones. Y desde entonces es cuando entras más en la técnica de meditación que consiste en observar sensaciones del cuerpo físico y aprender a no rechazar sensaciones dolorosas ni apegarse a sensaciones agradables. Todas las sensaciones son impermanentes tanto las agradables como las desagradables.
Cosas prácticas
Lo que no es Vipassana
– No es un rito o un ritual basado en la fe ciega.
– No es un entretenimiento intelectual ni filosófico.
– No es una cura de descanso, unas vacaciones o un club social.
– No es una huída de los problemas y las tribulaciones de la vida diaria.
Lo que si es Vipassana
– Es una técnica para erradicar el sufrimiento.
– Es un método de purificación mental que nos capacita para afrontar las tensiones y los problemas de la vida de una forma tranquila y equilibrada.
– Es un arte de vivir que se puede utilizar para contribuir positivamente a la sociedad.
Un aspecto interesante del retiro es el la convivencia con un grupo de personas durante 10 dias en completo silencio. Se crean conexiones muy sútiles y aprendes a ser más compasivo, aguantar cosas, no reaccionar. En los cursos se vive en máximo simpleza en un lugar en la naturaleza dejando aparte cualquier contacto con el mundo externo. Se sirve una comida simple vegetariana. Los cursos son totalmente gratis. Al final del curso puedes dejar una colaboración voluntaria para financiar así que otras personas posteriormente pueden disfrutar de la misma experiencia.
Trackbacks/Pingbacks