Tengo una muy buena noticia para ti: cambiar el mundo es mucho más fácil y simple de lo que pensabas.
Para cambiar el mundo no es preciso ser un político poderoso, un multi-millonario, un activista conocida o un deportista con mucha fama y mucho dinero. Tampoco hace falta esperar años o tener mucha paciencia (¡puedes empezar AHORA MISMO!), ni hace falta tener una teoría revolucionaria, formar parte de alguna asociación o ser voluntario en una ONG.
Un mundo mejor y más justo empieza con uno mismo. Son los pequeños gestos individuales los que marcan la diferencia. Si quieres cambiar el mundo, cambia a ti mismo
- ¿Sueles perder la calma (y los modales!) cuando conduces tu coche?
- ¿Cuánto tiempo hace que has ofrecido ayuda a algun amigo voluntariamente?
- ¿Saludas a tus vecinos o tus compañeros por la mañana?
- ¿Reciclas en tu casa el papel, el vidrio, las pillas, el aceite …?
- ¿Apoyas alguna causa benéfica?
- ¿Muestras tu agradecimiento por las cosas y las personas que tienes en tu vida?
- ¿Dices a las personas en tu alrededor cuanto las quieres?
- ¿Es tu costumbre invitar (compartir con) personas que tienen menos que tú?
- ¿Estás disponible para los demás, les dedicas tiempo?
- … etcétera
Son tús pequeños cambios y tús aportaciones individuales de cada día que hacen que el mundo cambia y que se vive un poco mejor. Lo que das, te lo das y lo que no das, te lo quitas. La gente alrededor tuya notarán estos pequeños cambios en ti y empezarán actuar de la misma manera … ¡cambiar el mundo es contagiosa!
Cuento sobre un pequeño gesto individual que cambia el mundo:
Ramón iba caminando al atardecer por una playa desértica.
Mientras caminaba, divisó a otro hombre a lo lejos. Al acercarse, notó que el hombre se agachaba constantemente, recogía algo y lo arrojaba al agua. Una y otra vez lanzaba cosas al océano. Cuando Ramón se acercó más todavía, vió que el hombre recogía estrellas de mar que se habían clavado en la playa y una por vez, las iba devolviendo al agua.
Ramón se acercó al hombre y le dijo:
– Buenas tardes.
– Siento mucha curiosidad.
– ¿Qué está haciendo?
El hombre le respondió:
– Devuelvo estas estrellas de mar al océano.
– La marea está baja y todas estas estrellas quedaron en la costa.
– Si no las echo nuevamente al mar, se mueren aquí por falta de oxígeno.
Ramón respondió:
– Ya entiendo
– Pero ha de haber miles de estrellas de mar en esta playa.
– Es imposible agarrarlas a todas.
– Son demasiadas.
– Además, seguramente esto pasa en cientos de playas a lo largo de toda la costa.
– No se da cuenta que no cambia nada.
El hombre sonrió, se agachó, levantó otra estrella de mar para arrojarla de nuevo al mar y respondió:
– ¡Para ésta estrella de mar, sí cambió algo!
¿Quieres leer más cuentos?
Otros cuentos en el blog
Todo cambio por pequeño que sea, hace cambiar en su misma cuantía a todo cuanto se relaciona con lo cambiado, a veces el cambio en según que temas puede ser exponencial, lo interesante es que es más fácil hacer pequeños cambios, los grandes cuestan mucho más, son más difíciles y los aparcamos, nos aburrimos, los excusamos antes. Agacharnos para una sola estrella de mar, es posible, agacharnos para recoger todas las de una playa o de todas las playas del mundo es una quimera y fácil escusa para no hacer nada, de todas formas todo sigue su movimiento, todo cambia y quizás puede ser que al final tu seas la estrella de mar, y sea a ti a la que se tenga que echar al mar para que sigas viviendo, pues estas a punto de perecer humanamente hablando.
Gracias Loren por tu aportación .. Abrazo
Si todo cambio trae su consecuencia, los seres humanos estamos acostumbrados a cambios diariamente, ya sea en los estudios, el hogar, el trabajo, una relación de pareja, las amistades, la calle. Si tu acostumbras a una persona un ejemplo tu mascota a darle un paseo diariamente por el parque el día que cambies se sentirá extraña-o y se estará preguntando porque el cambio, y resulta que a lo mejor no le dan el paseo porque su dueña-o se enfermó y está incapacitada-o. Son tantas consecuencias que suceden por un hecho o para mejor decir una costumbre, es lo que el ser humano hace diariamente, la rutina.
Gracias por participar en el blog, Amauris : -)
estoy de acuerdo,pienso que el mundo esta de acuerdo a lo que es en su forma ,son las personas que tienen que cambiar sus actitudes antes de pensar en las cosas que quieren hacer ,la mentalidad antes de actuar para asi ser buenas personas y creer en ellas mismas en ser positiva en ser honestas y transparentes todo seria mejor y tener un buen b,ienestar en todo ambito de cosas, asi formariamos a nuestros hijos con buenos valores y propositos.ademas tambien pienso que todo ser humano tiene la capacidad he inteligencia de ser seres con espiritu de emprendimiento en no dañar al mas debil .en conclucion un cambio personal para recibir lo mejor de esta vida ,de darnos cuenta si fuera posible en los herrores y aprender de otras personas en las buenas acciones y tener ante todo humildad esas son las personas elejidas para enseñarles al que se cree mas fuerte ante una coraza puesta en si misma.