¿Cómo buscar trabajo en Internet? ¿Cómo crear una identidad digital adecuada? ¿Cómo utilizar las redes sociales para encontrar empleo?
Existen cada vez más recursos en Internet para encontrar trabajo. Desde los portales de empleo, hasta las instituciones del Estado de trabajo (versión 2.0), las redes profesionales de empleo, empresas de headhunting o consultería de RR.HH con presencia online … aquí abajo encontrarás los enlaces de los recursos más importantes.
En el RRHH 2.0 es cada vez es más importante tener una sólida identidad digital o marca personal. La identidad digital es tu presencia en Internet y en los medios digitales. Se crea con tus fichas en LinkedIn, Xing y otras redes profesionales, la información de tus cuentas en redes sociales (twitter, facebook, youtube, flickr …), tus blogs y websites, artículos tuyos en revistas y/o blogs online, información de presentaciones tuyas en Internet (Slideshare, powerpoints …), comunicados de prensa que mencionan tu nombre, tu participación en foros y grupos de discusión (profesionales).
Los profesionales de recursos humanos, los potenciales clientes o inversores checkean esta información tuya, miran si es coherente, analizan que comentan de ti otros profesionales. El rastro que dejamos en bits y bytes es nuestra huella digital.
¡Más vale cuidarla!
Si antes para muchas personas la solución para no complicarse la vida era simplemente «no existir en Internet», hoy día esto ya no vale. El que no existe en Internet despierta «dudas».
Buscar empleo en Twitter ahora mismo: @jscharrenberg/empleo <— click aquí
Artículos relacionados con la búsqueda de trabajo en Internet y Redes Sociales:
¿Buscas trabajo en Internet? nuevas salidas profesionales 2.0 y 3.0
Recursos Humanos: el 2.0 sí mueve el empleo
Empleo Redes Sociales: posiciónate para que te busquen
Infografía: ¿cómo reclutar talento en Social Media?
LinkedIn Launches Student Job Portal
El debate sobre Social Recruitment en Londres
El blog como herramienta para buscar empleo
Tagempleo un portal para buscar trabajo basado en Twitter
Top 5 Online Communities for Starting Your Career
¿Puede tu perfil de Facebook ser causa de despido?
El 54% de los españoles se conecta a redes sociales desde el trabajo
Pistas para buscar empleo en las redes sociales
22 ideas para buscar empleo 2.0
Escribe tu currículum en Twitter
Antes de contratarte, te investigarán en la Red
Buscar y encontrar trabajo gracias al social media? Es posible.
How to: score a Job Through Facebook
6 Ways to Score a Job Through Twitter
5 Ways to Get a Job Through YouTube
10 Tips For Aspiring Community Managers
Marca Personal / Networking:
¡Infografía muy buena! Elaborando el perfecto CV moderno
Redes Sociales: cuida los 5 elementos básicos de tu imagen
¿Cómo impulsar tu carrera usando las Redes Sociales?
Tips básicos uso Redes Sociales por los profesionales
10 pasos para crear la marca “Tú” en las Redes Sociales
Entrevista: Tu imagen en las redes sociales
7 Pilares para Construir una Marca Personal
Consejos para lograr un ascenso usando LinkedIn
Bombardeo a marca personal: #turismoBisbal
Presentación sobre la identidad digital y la educación digital
10 importantes claves para manejar tu marca personal
Networking: 7 consejos para mantener los contactos al día
Es hora de actualizar nuestro perfil en LinkedIn
6 consejos para gestionar la marca personal en Internet
Cómo promover tu marca personal en Social Media
Artículo en El País: Llega la Identidad Digital Profesional
Blogs empleo, marca personal, liderazgo, productividad personal … :
Artículos RR.HH.de Laia Antolín
Ranking de blogs sobre la productividad personal (¡más de 52 blogs!)
Marca Propia, estrategias de posicionamiento profesional
Senior Manager, búsqueda de empleo y reclutamiento 2.0
Yoriento, activando la vida profesional
El blog de Recursos Humanos
Blog de Juan Carrión sobre Gestión de Personas, Liderazgo ..
El Canasto , productividad personal
rrhh y personas
ThinkWasabi, tecnología y productividad simple
Empleo en Twitter:
Buscar empleo en Twitter @jscharrenberg/empleo
Tagempleo, buscador español de ofertas de trabajo y trabajadores en Twitter
Buscar en Twitter: #empleo
Buscar en Twitter: #trabajo
Buscar en Twitter: #practicas
Organizaciones relacionados con el empleo:
RedTrabaj@, Ministerio de Trabajo España
Servicio Público de Empleo Estatal, España
Quiero empleo, la red de empleo de las Cámaras de Comercio
Headhunting y consultoría de RR.HH.:
Tea-Cegos Selección
Talent Search People
Bauna Strategy Consulting
B&E Executive Search
GD Human Capital
Hudson
Michael Page
Los principales portales de trabajo:
Infojobs
Laboris
Trabajar.com
InfoEmpleo
Monster
Empleo.com
Empleo.net
Azafatas y Promotoras
Trovit Empleo
CompuTrabajo
CareerBuilder
Experteer
CambiaDeEmpleo
Red Trabajar, trabajos organizados por sectores
Expansión y Empleo
Loquo, organizado por ciudad
Oficina Empleo
Primer Empleo
Trabajos.com
Trabajo Freelance, punto de encuentro profesionales freelance
JobIsJob, trabajos fuera de España
Opción Empleo
Student Job, trabajo para estudiantes y titulados
Jooble, metabuscador empleo
Portales trabajo IT y Digital:
Wiseri .. ¿Buscas trabajo en Internet? resumen ofertas de Wiseri
Oferta de trabajo Domestika
Redes Sociales Profesionales:
LinkedIn
Xing
Viadeo
Branchout: el nuevo Facebook para profesionales
Otros artículos relacionados con la búsqueda de trabajo:
Guardar una copia de tus contactos de LinkeIn
La magia de las palabras, comunicación.
Si hablas mal refleja algo tuyo, comunicación.
¿Buscas trabajo de forma efectiva?
Otras guías nuestras:
Guía Medios Sociales, Guía Facebook, Guía Twitter, Guía WordPress, Guía SEO SEM SMO y Guía Comercio Electrónico.
Esta es la maravilla de las redes sociales, ayer me di de alta en Quora, me sigues, veo tus textos, te sigo y puedo acceder a artículos tan interesantes como este e incluirte en mi RSS reader. Tantos contenidos a nuestra disposición dan vértigo y generan una nueva necesidad, cómo gestionar internamente de forma adecuada el uso de las redes para no procrastinar eternamente y para convertirlas en una herramienta eficaz en el día a día. Estoy en un momento «blossom», con la necesidad de curiosear para hacerme un mapa general y a partir de él tomar decisiones, tu artículo me ayuda en ese orden mental necesario como antesala de emprender algo nuevo (de abrir una puerta después de haber cerrado otra).
Seguimos, ánimo con tus próximos post!
Hola Mariajo! Gracias por tus palabras y gracias también por compartir con nosotros tu vivencia. Es verdad que las redes sociales son una maravilla. Si sabemos utilizarlas bien podemos sacar muchas ventajas. Es un placer ayudarte en este sentido. Un Saludo Joost :-)
La verdad que encuentro muy interesante este articulo!
Las redes sociales tienen un papel muy importante en las webs actuales. Influen tanto que hacer una web sin ningun social widget parece poco probable. Pero la fuerza de la webs de trabajo es justamente parecida, se crea una confianza entre el usuario y la web que le propone trabajo, que hace que el usuario vuelve a conectarse frecuetemente, hasta más que una red social!
Encontrar trabajo por redes social cuesta trabajo, porque el papel principal de una red social, es tener contactos. En una web de trabajos, su papel es dar trabajo. por lo cual siempre las webs de trabajos, como la mia http://www.azafataschicasychicos.com tendremos ventajas sobre las redes sociales para encontrar trabajo :-)
Un saludo a todos
Encuentro super valiosa esta información y la lista de recursos para encontrar empleos que cubran nuestras expectativas profesionales. Crear presencia, branding personal en internet, para que los profesionales de recursos humanos, los potenciales clientes o inversores, nos encuentren es vital en esta era de la información digital. Aprender a hacerlo de la manera apropiada es muy importante. Gracias por su valioso aporte. Saludos.
Gracias Mercedes por tus aportaciones y palabras : -)