El juego del ahora PARA PEQUES, para niños de 3 a 9 años. Incluye 50 cartas ilustradas y 72 actividades sencillas de yoga, pausa, respiración, sentidos, masajes, emociones, amabilidad y caminar con atención. PREVENTA, 5% dto, envio gratis España, dedicatoria por autores.

¿Qué es un acuerdo revshare? ¿Qué es el marketing de afiliación? 

El término revshare (=revenue share) se utiliza en Internet cuando se refiere a compartir los ingresos de las ventas. Por ejemplo, una empresa que vende libros en Internet cede un porcentaje de las ventas realizadas al medio que le ayuda a generar estas ventas dirigiendo tráfico a la website de la librería online. Otro ejemplo: una empresa que tiene un juego multijugador que vende suscripciones y extra´s a sus usuarios, cede un porcentaje de estas ventas al medio que le ayuda a generar usuarios de pago dirigiendo tráfico a los formularios de registro del juego MMO.

Las empresas que contactan los medios para proponer los acuerdos de revshare suelen ser agencias especializadas en venta por resultados o agencias de afiliación (como por ejemplo tradedoubler, taboola, awin). Si tu website es grande y tiene mucho tráfico, es probable que te contactarán directamente las empresas que buscan acuerdos de revshare.

Revshare

Lista de preguntas que debes tener en cuenta cuando negocias un acuerdo de revenue share:

¿El producto y el servicio es atractivo para los usuarios de tu website?
¿Qué producto y/o servicio quiere promocionar la empresa que te ofrece compartir sus ingresos? Para que hayan ventas suficientes el producto tiene ser afin a los usuarios que visitan tu website. Una campaña de nintendo funcionará bien en un website de juegos, pero tendrá pocas ventas en una website de turismo.

¿El producto y/o el servicio que promocionarás tiene buen precio y es competitivo?
Si el precio de los servicios o productos es muy alto no habrán muchas ventas. ¿Y qué tal los servicios alrededor del producto y el servicio? ¿Costes de transporte? ¿Tiempo de entrega? ¿Servicio al cliente?

¿La promoción que se mostrará en tu website es atractiva?
El número de ventas depende de ello. ¿Hay alguna oferta especial o algun incentivo?

¿Qué tal las creatividades con que se promocionará el producto o el servicio?
¿Quién produce las creatividades? ¿Son creativiades atractivas? ¿Hay creatividades para todos los formatos y tamaños que utiliza tu website? ¿Se cambian las creatividades regularmente?

¿En qué paises se venden (y entregan) los productos y o servicios?
A veces la venta se hace solamente en una determinada región o en unos pocos paises. Si el porcentaje de visitas de tu website de paises donde se vende el producto es elevado no hay problema, si esto no es así se complica la cosa. Habrá que ver entonces la posibilidad de segmentar la promoción unicamente por los paises donde si se vende el servicio.

¿Qué métodos de pago ofrece la empresa a sus clientes para la compra de sus productos o servicios?
¡Cuanto más formas de pago, más posibilidades de venta!
Métodos de pago: depósito en cuenta corriente, contra reembolso, tarjeta de crédito, paypal, western union (quick pay). Para la venta en paises de Latinoamérica, donde pocas personas tienen acceso a una tarjeta de crédito, o donde tienen miedo a las consecuencias de poner el número de la tarjeta en la red, hay que disponer de métodos de pago locales como tarjetas de recargo u otros.

¿Tendrás acceso a las estadísticas de las ventas?
Una empresa preparada para el e-commerce y para los acuerdos de revshare te dará acceso a las estadísticas de las ventas: número y tipo de productos vendidos por día, ingresos por día, ¿qué creatividades generan más ventas?, gráficos con la historia de tus ventas, devoluciones … lo ideal es que estas estadísticas están actualizadas en tiempo real y que puedes consultarlas en cada momento en Internet con una cuenta y clave de acceso.

*****
Una vez que has podido determinar (con la ayuda del análisis de los puntos anteriores) si el acuerdo de revshare es interesante para ti o para tu empresa, habrá que empezar a negociar las condiciones del acuerdo. Los puntos típicos que habrá que mirar y hablar son:

Negociar contrato

¿El porcentaje del revshare para tu empresa?
Este porcentaje puede variar mucho. Para productos con poco margen (como los libros por ejemplo) te darán un porcentaje bajo de entre 5%-15%. Para acuerdos de productos con precios (y margenes) más elevados te pueden dar hasta 60% de revshare. Todo depende del producto que se vende y también del volumen de ventas que puede generar tu website. Cuanto más vendes, más puede subir tu porcentaje de revshare. A veces se incluye una tabla con escalones en el acuerdo de revshare. Tu porcentaje de revshare subirá según el nivel de ventas mensuales (o anuales) que realizas.

¿El revshare es neto o bruto?
Es importante tener esto claro desde el principio para evitar desilusiones. Te dan un porcentaje del revshare bruto, ¿o sea un porcentaje de todas las ventas realizadas? … o te dan un porcentaje del revshare neto, ¿o sea un porcentaje de las ventas realizadas después de quitar determinados costes del proceso de venta? Por ejemplo: costes del medio de pago .. ¿Y qué pasa con las devoluciones … se quitan de la comisión?

¿Qué ingresos se incluyen en el acuerdo de revshare?
Habrá que defenir bien qué productos y qué servicios generarán ingresos para tu website. Damos otra vez un ejemplo: si tienes un website de juegos y negocias un acuerdo de revshare con un juego MMO hay que especificar qué ventas se incluyen en el acuerdo: ¿las suscripciones? ¿la venta de gadgets y extra´s? ¿la venta de productos como camisetas, tazas, etc?

¿De quién es la propiedad del comprador o jugador que aportaste tú?
¿Tienes algun tipo de derecho de propiedad sobre el usuario que aportó tu empresa? ¿Recibirás comisión sobre las ventas del usuario que aportaste tu cuando este usuario compra otros productos de la misma empresa (cross selling)? ¿Qué pasa si otra website aporta el mismo jugador … los ingresos que genera este usuario seguirán siendo tuyos?

¿Cuál es la duración del acuerdo revshare?
¿Compartirás los ingresos que generan los usuarios que tu has aportado para siempre (lifetime revshare)? … ¿o es para un tiempo limitado?

Condiciones de pago
¿Cuánto tiempo se tarda en pagar tu comisión de los ingresos de las ventas? En principio no es justo que haya un retraso largo, ya que tu socio ya ha cobrado la venta y dispone del dinero inmediatamente. ¿A veces se acuerda un importe mínimo para realizar el pago de la comisión del revshare? ¿Cuál es el método de pago? Hay empresas que utilizan aún cheques para los pagos, un método de pago que es penalizado por los bancos en España. Los bancos piden comisiones altas para los cheques y a veces hasta rechazan los cheques de paises como Francia y Estados Unidos.

Contrato
Normalmente se formaliza un acuerdo de revshare mediante un contrato o acuerdo. Una vez que te han hecho llegar este acuerdo, conviene leer bien todas las cláusulas del acuerdo. No tengas miedo a negociar aquellos puntos que te parecen excesivos o inaceptables.