EL JUEGO DEL AHORA, neurociencia y el aprendizaje a través del juego. Cartas de yoga y pausa, juegos de atención, regulación emocional, preguntas de autoconocimiento. PARA NIÑOS DE 9 A 99 AÑOS

Crear un blog en wordpress es un proceso que requiere pasar por determinadas fases. Comentamos 12 pasos y damos de cada paso una descripción corta.

1. Tener la idea para el blog
El primer paso .. quizás el más importante. ¿Cuál va a ser el temático de tu blog? ¿Con qué frecuencia quieres actualizarlo? ¿Cuál es tu público objetivo, o sea … quién te va a leer?

2. Buscar un buen nombre para el blog
Una vez que ya has defenido en detalle la idea de tu blog, podrás empezar la tormenta de ideas para un buen nombre. En esta fase puedes consultar a amigos/as o familiares para que te ayudan con un buen nombre. Si vas a escoger un dominio propio (paso 3) es importante que el nombre que escoges para tu blog y el dominio coinciden. Puedes averiguar si está libre tu nombre y/o URL en: directnic.com.

3. Decidir dónde ubicas el blog físicamente y registrar un dominio (url)
Con wordpress tienes dos opciones para el alojamiento: tener un blog gratis alojado en los servidores de wordpress.com tipo «nombredemiblog.wordpress.com» o buscar un dominio propio tipo «nombredemiblog.com» y instalar una versión del software de wordpress (disponible en wordpress.org) en tu propio servidor. Las ventajas de un dominio propio son que no pondrán publicidad en tu blog y que tienes el control total sobre tu blog. Muchos de los proveedores donde puedes contratar un servidor propio te dan una cuenta donde wordpress ya está preinstalado. Un año de servidor te costará entre 50 y 100 euros. Yo utilizo para mis webs: siteground.com.

4. Determinar la estructura de los contenidos
Una vez que tienes resuelto el tema de alojamiento, habrá que determinar la estructura de tu blog. ¿Cómo vas a distribuir los artículos en tu blog? ¿Qué secciones habrán? ¿Cuántas páginas de información? ¿Fotografías, videos, sonido? ¿Herramientas?

5. Determinar las funciones, widgets y herramientas
Existen miles de plugins y widgets para wordpress. Son programas determinados que puedes bajar gratis y instalar en tu blog. Programas para visualizar mejor los artículos, programas para incluir aleatoriamente frases o imagenes en tu blog, programas para conectar con redes sociales … Acceso al artículo 20 plugins imprescindibles para wordpress

6. Selección del tema y el diseño
El tema de wordpress es una colección de estilos, header, estructura página web, footer, imagenes … que determina el aspecto de tu blog. Son diseños de página web predefenidos. Puedes elegir y seleccionar entre cientos de temas que están disponibles gratuitamente. Existen también temas (muchas veces mucho más avanzados) que no son gratuitos. Los temas gratis requieren algo de tiempo para personalizarlos y adaptarlos a tus gustos, los temas de pago suelen tener menús y multiples opciones para personalización. Un tema de pago interesante cuesta unos 100 euros aproximadamente.

7. Empezar a escribir las páginas de información y los primeros artículos
Finalmente ha llegado el momento para que has inciado todo este esfuerzo: el de empezar a escribir las páginas de información y artículos. Piensa en tu público objetivo: edad, educación, conocimientos, país/idioma … para ajustar bien tu mensaje y el lenguaje a las personas que te lean.

8. Conseguir y seleccionar las imágenes para el blog
No es sola información textual lo que hace el blog. En este paso hay que defenir cual será tu fuente para las imagenes, videos, sonido. Habrá que seleccionar este material y hacer que se integra bien en el conjunto.

9. Organizar todos los contenidos, imágenes y el diseño del blog
Ahora que ya tienes todo lo que necesitas a tu disposición: dominio, servidor web, wordpress, plugins y widgets wordpress, estructura web, tema y diseño blog, contenidos e imagenes … toca organizarlo todo de tal manera que nace tu blog.

10. Dar atención al SEO de tu blog
El SEO (search engine optimizing) es un trabajo especializado que hace que las páginas de tu blog se posicionan bien en los buscadores. Te dará tráfico natural de los buscadores, hará que para las palabras clave que tu decides aparecen tus contenidos en una posición elevada … existe un plugin para facilitar y automatizar parte del trabajo del SEO (All in One SEO Pack, un kit específico para SEO en wordpress!!). Para hacer bien el SEO habrá que dedicar muchas horas o buscar un especialista que te ayuda.

11. Mirar como promocionar tu blog adecuadamente
Quizás lo más elemental para promocionar tu blog es dar a conocer la URL de tu blog a partir de ahora en todas tus comunicaciones: footer email, en las redes sociales donde estás apuntado, en tus tarjetas de visita .. Existen muchas maneras de traer tráfico a tu blog una vez que ya lo has estrenado. Avisar a tus amigos/as por email, promocionar tu blog a través de tus cuentas en redes sociales (facebook, twitter, linkedin), comprar palabras claves en google adsense, SEO (paso 10).

12. Mantenimiento de tu blog
El último paso es un paso muy importante para que tu blog tenga éxito: mantener tu blog y actualizarlo regularmente.

Otros artículos sobre wordpress:
20 plugins imprescindibles para wordpress